Cómo generar menos residuos alimentarios

A continuación os dejamos algunos consejos para tirar menos residuos alimentarios, ahorrar y proteger el medio ambiente.

¿QUÉ PUEDO HACER CADA DÍA PARA GENERAR MENOS RESIDUOS ALIMENTARIOS?

Sigue estos consejos para tirar menos residuos alimentarios, ahorrar y proteger el medio ambiente:

1 Planificar la compra:

  • Elabora un menú semanal. Te ayudará a planificar que alimentos necesitas.
  • Antes de salir de casa mira en el frigorífico y en la despensa para ver si cuentas con los alimentos necesarios y confecciona una lista de la compra en la que sólo figuren los que te hagan falta.
  • Cuando llegues a la tienda consulta la lista y limítate a comprar lo que hayas apuntado.
  • Recuerda: No te dejes tentar por las ofertas y no hagas la compra con hambre: volverás a casa con más artículos de los necesarios.
  • Compra la fruta, verdura, carne, pescado…por piezas en lugar de preenvasada. De esta forma comprarás exactamente la cantidad que necesites.

fecha de caducidad2 Comprobar la fecha de caducidad:

Si no tienes previsto consumir de inmediato un artículo cuya fecha de caducidad se aproxime, coge otro que caduque más tarde o cómpralo el día que vayas a consumirlo (los de mayor vida suelen estar detrás o debajo en el lineal)

Ten en cuenta la información de las etiquetas:

“Fecha de caducidad”: indica que ese alimento puede consumirse con seguridad hasta la fecha señalada (es la etiqueta que suele figurar en la carne y el pescado);

“Consumir preferentemente antes de” indica que ese producto mantendrá la calidad esperada hasta la fecha señalada.

¡OJO! Si la fecha de consumo preferente de un producto ha pasado, no quiere decir que no sea seguro sino que puede haber modificado, en mayor o menor medida, alguna de sus características iniciales.

3 Tener en cuenta el presupuesto:

Tirar comida equivale a tirar dinero, así que no olvides comprar con la cabeza y no con tu estomago.

4 Mantener el frigorífico en orden:

s alimentos en el frigorifico

  • Comprueba las juntas del frigorífico y la temperatura en el interior.
  • Para garantizar la frescura y longevidad de los alimentos, debes conservarlos refrigerados a una temperatura comprendida entre 1 y 5° C.
  • Permite que circule el aire entre los alimentos, manténlos envasados, y recuerda que la zona más fría es la inferior.
  • Evita abrir y cerrar más de la cuenta la puerta del frigorífico, ya que esto produce grandes fluctuaciones de la temperatura en el interior.
  • En el caso de su congelador, la temperatura idónea de congelador deberá oscilar entre -18ºC y -21ºC. De nuevo, no olvides comprobar que has dejado cerrada la puerta de tu frigorífico.

 

5 Almacenar y leer el etiquetado de los alimentosel etiquetado de los alimentos

  • Sigue las instrucciones que figuran en el envase.
  • El etiquetado es importante, tanto para saber cómo manejar el alimento como para saber la utilidad y el valor nutricional del alimento.

6 Rotar los alimentos:

Al igual que en una tienda, la colocación de los alimentos en tu frigorífico es importante.

  • Cuando compres alimentos, pon delante los que ya estaban en el frigorífico (más antiguos o perecederos)
  • Coloca detrás los que acabas de comprar.

Así evitarás el riesgo de almacenar productos que no se puedan consumir o enmohecidos. Sigue el método FIFO (Fist in first out: lo primero que entre debe ser lo primero que salga).

7 Servir cantidades pequeñas de comida:

cómo servir el plato de comidaEn vez de servir grandes raciones de alimentos, sirve los platos poco a poco sin cantidades excesivas de forma que, en vez de que sobre comida en el plato, se pueda repetir cuantas veces se quiera.

Así, en el caso de tener sobras, estas no saldrán de la cocina a la mesa, y de la mesa a la cocina.

8 Aprovechar los restos:

En vez de tirar a la basura los restos de comida, utilízalos para la comida del día siguiente, aprovéchalos como ingredientes para la cena de ese día (en una tortilla o en una ensalada por ejemplo) o congélalos para otra ocasión.qué hacer con los restos de comida

Algunos ejemplos de usos para dar a las sobras, según el tipo de alimento, son:

  • Fruta: La fruta demasiado madura puede utilizarse para hacer batidos o tartas.
  • Verduras: Las verduras que empiezan a ponerse mustias pueden aprovecharse para cremas o sopas.
  • Bollería no rellena y pan: reutilización en otras preparaciones: tostar el pan, rallarlo, freírlo, hacer postres como el pan de calatrava con magdalenas, o croissant que estén duros…

¡CUIDADO! Alimentos como carne, leche, huevo y pescado son alimentos que pueden permitir un rápido crecimiento bacteriano.

9 Congelar:

cuando congelar alimentosUtiliza la congelación como una herramienta más en tu cocina para almacenar alimentos. Si comes poco pan, congélalo cuando llegues a casa y saca unas cuantas rebanadas dos horas antes de que vayas a consumirlas.

Congela alimentos cocinados, así tendrás la cena lista para esas noches en las que estás demasiado cansado para cocinar.

Ten en cuenta las épocas del año en las que los alimentos se encarecen, como las fiestas navideñas, y anticipa tus compras de congelados, o congélalos cuando estén baratos.

¡RECUERDA! No olvides que no puedes recongelar un alimento congelado previamente ya descongelado ya que puede que no sea seguro. Tampoco olvides empaquetar los alimentos congelados adecuadamente.

Los alimentos congelados en casa no durarán tanto como los congelados en la industria, úsalos pasados unas semanas o un par de meses como mucho.

10 Convertir los residuos en abono para el jardín:

Siempre habrá residuos que haya que desechar, así que ¿por qué no devolver a la tierra lo que hemos cogido?alimentos que sirven de compost

Hacer compost con las mondas de frutas y verduras puede ser una buena opción para abonar tu jardín o tus plantas interiores. Sólo hay que depositar los residuos, cubrirlos con una capa de microbios especiales y dejar que fermenten y en pocos meses obtendrás un excelente abono para las plantas.

Los residuos de comida preparada pueden aprovecharse con un compostador doméstico.

 

Esperamos que te sean útiles estos consejos para generar menos residuos alimentarios en casa. Si tienes cualquier duda aquí estamos para desdudarte.

¿Conoces o utilizas alguna otra pauta para reducir este tipo de desperdicios?

Si quieres puedes compartirlo con nosotros.

pautas para reducir los residuos alimentarios

Fuente: http://ec.europa.eu/food/food/sustainability/docs/tips_stop_food_waste_es.pdf

Curso de Manipulador de Alimentos para desempleados en Marzo

certificado_manipulador-alimentos-para-desempleadosUn mes más os presentamos una nueva edición del Curso de Manipulador de Alimentos, está planteado para realizarlo los días 25 y 26 de Marzo, lunes y martes respectivamente.

En esta ocasión, y viendo cómo está la actualidad en cuanto al mundo laboral, esta edición la vamos a orientar a personas que se encuentren en situación de desempleo.

Hace unos días veíamos en las noticias como la cifra de desempleados no ha dejado de aumentar. A finales de febrero la cifra estaba en 5.040.222 personas. Sabemos que no es una cifra demasiado halagüeña, pero no por ello hay que quedarse estancado y desfallecer en el intento de encontrar un puesto de trabajo.

Por ello en esta ocasión queremos poner nuestro granito de arena y bajamos el precio al curso para personas desempleadas. Para ellos este mes el curso de “Manipulador de alimentos” tendrá un 50% de descuento en su precio habitual.

Como es sabido este curso es requisito indispensable para poder trabajar en el sector de la hostelería, y puede que de cara a Semana Santa surjan puestos de trabajo relacionados con la manipulación de alimentos. Por eso te animamos a inscribirte al curso.

Como en anteriores ediciones se impartirá en las tardes de los días designados desde las 17.00 hasta las 20.30 horas, en las instalaciones de Ortega Seguridad Alimentaria y Medioambiental.

Para inscibirte hay que …

  • Mandar un correo a info@ortegaseguridadalimentaria.com
  • Indicar en el asunto “Curso Marzo”.
  • Facilitar Nombre y Apellidos, DNI y Teléfono de contacto.
  • Facilitar el último DARDE que justifique la situación de desempleo.
  • Una vez que hayamos recibido tu correo, nos pondremos en contacto por teléfono.
  • Después hay que pasar por la oficina y abonar 5 Euros en concepto de matrícula, que se descontarán de los 18 del curso.

Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros en el 652664043

 

Transilicitana 2013

cartel-transilicitana-2013

El pasado sábado 2 de marzo, participamos en la 4ª Edición de la Transilicitana junto a familiares y amigos.

La Transilicitana es una prueba no competitiva que se celebra por todo el término municipal de Elche en la que se recorre a pie 100 kilómetros.

La ruta comenzó en el Paseo de la Estación a las 12 de la mañana y el reto consistió en terminar la prueba en 24 horas, recorriendo un total de 21 pedanías de Elche y finalizando en el punto de salida.

Durante la ruta se pasó por la zona del pantano de Elche, la Serra Llarga, la playa de El Altet, el paseo de Arenales del Sol, el Clot de Galvany, la subida al Castro, y otros muchos lugares de las pedanías ilicitanas.

vista-pantano-elche
Vista del Pantano de Elche

Este año hemos recorrido la primera fase de la prueba y hemos conseguido el primer sello en “El pasaporte ilicitano” de un trocico del total, nada menos que 27 kilómetros.

Había previstos cinco puntos de abandono de la prueba y nosotros terminamos en el Parque Industrial de Torrellano.

¡¡Lo importante es participar!!

Ortega Seguridad Alimentaria y Medioamabiental en la Transilicitana 2013

Para futuras ediciones prometemos conseguir dos o tres sellos más.

Desde nuestra humilde crónica damos la enhorabuena a la organización por el trabajo realizado para conseguir un año más la realización de este evento.

A continuación os dejamos la ruta completa de la Transilicitana 2013 y el compromiso de Ortega Seguridad Alimentaria y Medioambiental de vernos el año que viene en la siguiente edición.

foto-ruta-transilicitana

Fuente: www.transilicitana.org

Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid para la realización de prácticas en el sector

uam-convenio-prácticas-con-ortega-seguridad-alimentariaRecientemente el director de Ortega Seguridad Alimentaria y Medioambiental, Javier Ortega, ha firmado un convenio de cooperación educativa con la Universidad Autónoma de Madrid para la realización de prácticas externas por parte del alumnado matriculado en el Grado de Ciencias de la Alimentación de dicha institución.

La Ciencia de la Alimentación es una disciplina que abarca el estudio integrado de todos los aspectos relacionados con los alimentos y sus efectos en el bienestar social y la economía: desde la producción y conservación, hasta el binomio alimentación-salud, pasando por la calidad y la seguridad en la alimentación.

El objetivo de estos estudios es formar a futuros profesionales del ámbito alimentario con el fin de que sepan seleccionar los mejores métodos de transformación, conservación, envasado, distribución y uso de alimentos seguros y adaptados a los nuevos hábitos de consumo, acordes con la legislación vigente.

Claramente, mediante estas prácticas se pretende que el alumno complete su formación integral en el sector de la seguridad alimentaria. A través de ellas, se dará a conocer la metodología de trabajo para un mejor desempeño de la actividad profesional y se favorecerá el desarrollo de competencias en este ámbito, en el emprendimiento y en la empleabilidad del estudiante.

Por todo ello, como primera experiencia para nosotros, durante el mes de marzo se desplazará hasta nuestras instalaciones de Elche un alumno de la titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para la realización de prácticas en la empresa, que le supongan un contacto directo con la realidad laboral en el sector de la Seguridad Alimentaria.

Una vez superadas las prácticas y el grado, el alumno podrá aplicar sus conocimientos en varias áreas profesionales, tales como:ortega-seguridad-alimentaria-medioambiental-control de plagas-salud-pública

–       Investigación y desarrollo de procesos y productos alimentarios.

–       Técnico de control de calidad y seguridad de productos alimentarios.

–       Dirección de empresas de catering, restauración y comedores colectivos.

–       Asesor alimentario (legal, científico y técnico).

En Ortega seguridad Alimentaria y Medioambiental estamos convencidos de que este tipo de colaboración es necesaria para las empresas y para la comunidad universitaria pues supone un aporte bidireccional de conocimientos y experiencias que redunda en la mejor formación de los profesionales y valor de las empresas.

Si bien no es la primera vez que Ortega colabora con la universidad, el hecho de que se fijen desde la Universidad Autónoma de Madrid en una empresa ubicada en Elche , nos reconforta pues pone en valor nuestro esfuerzo y buen hacer a lo largo de estos años.

26 y 27 de Febrero – Curso de Manipulador de Alimentos

Como todos los meses os informamos que a final del mes, el martes y miércoles 26 y 27 de Febrero, convocamos una nueva cita para la realización del «Curso de Manipulador de Alimentos» en Elche (antiguo carnet de manipulador) dirigido al sector comidas preparadas, hostelería, comedores escolares y residencias.

En esta ocasión el curso se impartirá en las tardes de esos días desde las 17.00 hasta las 20.30 horas, en las instalaciones de Ortega Seguridad Alimentaria y Medioambiental, en C/ Fray Jaume Torres 51 entlo. izda. Elche (tras el Colegio Público L´Alcudia).

Precio del curso 35 Euros (matrícula incluída).

¿Qué tengo que hacer para inscribirme al curso?

  • Mandarnos un correo a info@ortegaseguridadalimentaria.com
  • Indicar en el asunto “Curso Febrero”.
  • Facilitar Nombre y Apellidos, DNI y Teléfono de contacto.
  • Una vez que hayamos recibido tu correo, nos pondremos en contacto contigo por teléfono.
  • Después deberás pasar por la oficina a abonar 5 Euros en concepto de matrícula, que se descontarán de los 35 del curso.

Si necesitas más información sobre el curso, ponte en contacto con nosotros en el 652664043

Infórmate de los descuentos especiales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies